NUESTRO
BLOG
LA LEYENDA DEL CORAZÓN DE COPIL
¿Quieres conocer la historia del Corazón de Copil?
Cuenta la leyenda, que Malinalxochitl (La Luna) tuvo un hijo al que llamó Copil. Se le consideró un gran guerrero y se corrió la voz de su gran potencial. Copil, en compañía de su madre, gobernaron durante años Malinalco, lugar de nacimiento de este.
Sin embargo, Copil tenía únicamente un solo objetivo: vengarse de su tío Huitzilopochtli (dios de la Guerra), ya que este dejó abandonada a su hermana (madre de Copil) por lo que estaba lleno de odio hacia él.
Tras varios años, Copil, el cual ya había crecido y era lo suficientemente adulto, se lanzó decidido a la aventura. Caminó durante día y noche, subiendo montes y cruzando bosques, cuando, tras una larga travesía, pudo contemplar los florecientes maizales del valle de México.
Cuando llegó a la ciudad de Chapultepec, la ciudad de residencia de Huitzilopochtli, Copil estuvo tratando de buscar una manera de subir el cerro de piedras para enfrentarse con su tío, pero no dió resultado. Por ello, se volvió a Malinalco en busca de un ejército de 1.000 hombres para que lo ayudasen.
Huitzilopochtli, al detectar la presencia de Copil, se preparó y mandó a un ejército de guerreros también a buscarlo, con la orden de que le trajesen su corazón.
Estos, consiguieron derrotar al ejército de Copil y le entregaron su corazón como prometieron al dios de la Guerra. Este lo miró con gozo y ordenó que lo enterrasen bajo las piedras.
La sorpresa llegó al día siguiente, cuando del lugar en el que enterraron el corazón de Copil nació, entre los peñascos, un enorme nopal lleno de vida propia.
En este nopal sería en que se posaría un águila, señal inequívoca para reconocer la ciudad de México. Este águila pasaría a ser el más conocido símbolo mexicano.