NUESTRO
BLOG
7 Beneficios de los ingredientes tradicionales de la cocina mexicana que quizás no conocías.
La gastronomía mexicana no solo es conocida por sus sabores vibrantes y su rica herencia cultural, sino también por sus ingredientes tradicionales que aportan numerosos beneficios para la salud. Desde el aguacate hasta el chile, pasando por el maíz, estos ingredientes son tesoros nutricionales que han sido parte integral de la dieta mexicana durante siglos. Aquí te presentamos algunos de los beneficios más destacados:
Aguacate
El aguacate es un superalimento cargado de nutrientes esenciales. Rico en grasas monoinsaturadas, que son beneficiosas para el corazón, el aguacate también contiene fibra, potasio, vitamina E y ácido fólico. Estas propiedades ayudan a mantener una piel saludable, mejorar la salud cardiovascular y apoyar el sistema inmunológico. Además, el aguacate es conocido por su capacidad para reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL).
Chile
Los chiles son una fuente excepcional de vitamina C y capsaicina, un compuesto bioactivo que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas. La capsaicina también puede ayudar a aumentar el metabolismo y promover la pérdida de peso. Además, los chiles contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Maíz
El maíz es un alimento básico en la dieta mexicana, especialmente en su forma de tortillas. Rico en fibra, el maíz favorece una digestión saludable y ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables. También contiene vitaminas del grupo B, hierro, magnesio y zinc. El maíz nixtamalizado, utilizado para hacer tortillas, tiene una mayor biodisponibilidad de calcio, lo que es beneficioso para la salud ósea.
Nopal
El nopal, o cactus, es otro ingrediente tradicional lleno de beneficios. Es bajo en calorías y alto en fibra, lo que ayuda a controlar el apetito y mantener un peso saludable. El nopal también contiene antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como el magnesio y el calcio. Además, tiene propiedades que pueden ayudar a regular el azúcar en sangre, siendo beneficioso para personas con diabetes.
5. Cacao
El cacao, base del chocolate, es un ingrediente ancestral con numerosos beneficios para la salud. Rico en flavonoides, el cacao tiene propiedades antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular al reducir la presión arterial y mejorar la circulación. Además, el cacao contiene teobromina, que puede mejorar el estado de ánimo y proporcionar energía.
Frijoles
Los frijoles son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro, magnesio y antioxidantes. Consumir frijoles regularmente puede ayudar a reducir el colesterol, controlar los niveles de azúcar en sangre y promover una digestión saludable. También son beneficiosos para mantener la energía y la saciedad debido a su alto contenido de proteínas y fibra.
Tomate
El tomate, base de muchas salsas mexicanas, es una fuente rica en licopeno, un potente antioxidante que ayuda a proteger contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. También es rico en vitaminas A y C, que son cruciales para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.
Después de estos consejos sobre comida mexicana, seguro que se te han dado muchas ganas de… MÉXICO ¿has visto ya las opciones que te ofrece nuestra carta?
Pincha AQUÍ para descubrirlas y AQUÍ para elegir los cócteles ideales para acompañarlas.
Es el momento de que te sumerjas en nuestras propuestas y reserves tu mesa para el próximo fin de semana dando clic AQUÍ. ¡Te ofrecemos un viaje a México sin salir de Granada!