NUESTRO

BLOG

La Navidad en México

La Navidad en México

El ambiente navideño ya está en el aire y, como cada víspera de Navidad, comienzan a organizarse las celebraciones más especiales del año.

En México, al igual que en otros muchos países como aquí en España, la Navidad es una tradición hecha para estar en familia y con aquellos a los que más quieres. Todo es una buena excusa para compartir momentos juntos y comer los platos más deliciosos de cada casa. No obstante, aunque las tradiciones de esta nación son compartidas con las nuestras, hay algunas particularidades que te sorprenderán.

En primer lugar, nos encontramos con las famosas “posadas”. Esta costumbre, está bastante arraigada a la tradición cristiana y consiste en pequeñas procesiones encabezadas por niños que portan una figura de porcelana que representan a la Virgen María y a San José.

Esta celebración comienza a partir del día 16 de diciembre, donde cada noche hasta el 24 se recrea el recorrido de la Virgen María y San José hasta Belén, buscando un lugar para el nacimiento de su hijo Jesús.

Durante esta época, también están presentes unas “piñatas” muy coloridas rellenas de dulces y frutas. Estas tienen forma de estrella con 7 puntas que representan los 7 pecados capitales.  La tradición se basa en romper esa piñata para decir adiós a los pecados en este nuevo año.

El roscón de reyes, en esta nación también juega un papel importante, aunque es ligeramente diferente al concepto que nosotros tenemos sobre este dulce típico de la Navidad. Debemos de saber que la siguiente celebración es el 2 de febrero, donde los mexicanos se reúnen para festejar el día de la Candelaria. No obstante, el lugar de celebración se elige a través del roscón de reyes, quién encuentre la sorpresa del roscón, será el anfitrión de la próxima celebración.

Y por último, os contaremos una de las tradiciones más curiosas de esta época del año. La celebración de la NocheVieja es bastante similar a lo que nosotros vivimos, reuniones en familia y amigos y comerse doce uvas para dar la bienvenida a un nuevo año. Sin embargo, hay una creencia popular que recorre todo México y es que una vez que hemos comenzado el nuevo año, se debe de coger una maleta y caminar por casa con ella para tener nuevas experiencias y descubrir nuevos lugares.

El resto de esta época del año trascurre tal y como la solemos vivir en casa. Es una época para dar gracias por todo lo que nos rodea, lo bueno y lo malo, porque al final todo contribuye a crear la persona que a día de hoy nos mira desde el espejo.

Este año ha sido bastante complicado y por eso no debemos de perder la ilusión porque es el único motor que nos hace continuar. Estas celebraciones serán raras y no podremos estar con todos los que queremos, pero, afortunadamente, ahora existen las video llamadas las cuales nos acercarán un poquito más a la normalidad que solíamos vivir.

Desde el Delirio, os deseamos lo mejor para esta época y esperamos compartir muchos momentos juntos en el próximo año.

Nosotros ya estamos escribiendo nuestros deseos y entre ellos está el poder seguir celebrando la vida con vosotros. Os esperamos con los brazos abiertos como siempre en nuestra casa, en cualquier época del año y con la misma ilusión de siempre o incluso un poquito más. Nunca dejéis de celebrar la vida.

Síguenos en Facebook