NUESTRO

BLOG

LA LEYENDA DEL TEQUILA

LA LEYENDA DEL TEQUILA

El tequila es una bebida emblemática de México que se ha convertido en una de las bebidas más populares en todo el mundo, pero, ¿conoces la leyenda qué hay detrás?

Hace muchos siglos, los dioses regalaron a los habitantes de la región de Jalisco una planta especial llamada agave. El pueblo aprendió a cultivar esta planta y descubrió que podían obtener una bebida embriagante a partir de su savia. Con el tiempo, aprendieron a destilarla y crearon el tequila.

Es una historia fascinante que combina la mitología mexicana con la destilación artesanal. 

Todo se remonta durante una tormenta en Jalisco, donde los rayos alcanzaron los campos de agave. Cuando la tormenta cesó, los lugareños descubrieron que el aroma dulce provenía del jugo de estas plantas afectadas.

Después de conservar el líquido por varios días y notar sus efectos embriagantes, los habitantes consideraron que era un regalo de los dioses, en particular de Mayáhuel, la diosa mexicana de la fecundidad y la madre de 400 conejos dioses de la embriaguez.

El número 400 era sinónimo de “innumerable” o “incontable”. Se creía que el espíritu 400 Conejos controlaba el cuerpo de quien tomaba esta bebida, y que el comportamiento de quien la ingería dependía de qué conejo lo dominara.

Los españoles introdujeron la destilación y el mosto de agave fermentado dio lugar al tequila, una bebida sagrada que se reservaba para las fiestas y ceremonias religiosas.

Síguenos en Facebook