NUESTRO

BLOG

AGUAS FRESCAS

AGUAS FRESCAS

Con la llegada del verano lo que apetece es algo bien fresquito, por ello hoy os presentamos las “aguas frescas”, en la gastronomía mexicana se consume durante el almuerzo para acompañar la comida.

Estas bebidas sin alcohol están elaboradas a base de agua, granos, flores o frutas y azúcar. Su sabor depende del tipo de fruta que se utilice, dulce o ácidas, sus semillas no se incluyen ya que podrían variar el sabor por su amargor. En México las más conocidas son la de limón, de horchata de arroz, el agua de Jamaica y de tamarindo.

El agua de limón destaca por ser parte de las comidas familiares, su sabor refrescante se debe a los limones verdes. Su modo de preparación cambia según el gusto, si la quieres más dulce deberás añadir menos cantidad de agua, pero si la quieres menos dulce añade más. Para realizar este agua solo hay que licuar los limones verdes cortados en cuartos junto con agua y azúcar, hay que esperar a que se disuelva perfectamente y se sirve con hielo.

El agua de horchata de arroz es considerada una de las aguas frescas más tradicionales de México, se suele preparar con leche en polvo, vainilla, azúcar refinada, canela y arroz.
Se deja reposar la canela en rama y el arroz en agua durante al menos 2 horas, pasado ese tiempo se tritura todo hasta que quede una masa fina. Se pasa por un colador esa masa y se presiona para conseguir la mayor cantidad de líquido, le añadimos la vainilla y el azúcar al licuado junto con la leche, finalmente servimos frío y con canela espolvoreada.

El agua de Jamaica es muy utilizada en las fiestas mexicanas, en los ponches y es uno de los ingredientes principales de la ensalada de frutas de Nochebuena. Esta bebida se hace a partir de la flor de Jamaica, una flor de la familia de las malváceas, de ahí su color rojo y su sabor agrio. Además de utilizarse en bebidas frías como es en este caso, también se puede consumir en té caliente. Su preparación es muy sencilla, solo necesitas las flores de Jamaica secas en agua y agregarle azúcar, se recomienda servir bien frío.

El agua de tamarindo es tan popular que se vende en las taquerías y restaurantes por destacar en ser muy refrescante con un sabor entre ácido y dulce. Se debe cocinar el tamarindo en una olla con agua hasta que esté suave, para luego separar la pulpa de las semillas y licuar la pulpa con agua y azúcar. Hay que servirlo bien frío y puedes añadir de manera opcional rodajas de naranja.

Estas son las “aguas frescas” más comunes en México, una alternativa saludable a las bebidas alcohólicas, ¿cuál te apetecería más probar?

Síguenos en Facebook